El Sentido de la Vida: ¿Existe?
- Mauricio Jiménez, Psicólogo
- 24 feb
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 feb

¿Por qué existimos? ¿Para qué vivir si la muerte es el desenlace inevitable? Estas preguntas no son solo reflexiones filosóficas; son interrogantes que emergen en los momentos de crisis, cuando la existencia se siente vacía y despojada de sentido.
Desde el psicoanálisis, entendemos que la angustia existencial no es un síntoma patológico, sino una experiencia estructural del sujeto. Freud nos enseñó que el ser humano no solo busca el placer, sino que está inevitablemente confrontado con la falta, con lo incompleto, con lo que no tiene respuesta.
Heidegger habló del Dasein, ese “ser-ahí” que fue arrojado al mundo sin haberlo elegido. Jean-Paul Sartre, por su parte, nos recuerda que no somos el resultado de lo que nos sucede, sino de lo que hacemos con ello. Y Viktor Frankl nos enseña que si encontramos un propósito, podemos soportar cualquier dificultad.
El Abismo del Sentido y la Angustia de Existir
Lacan nos muestra que el ser humano no solo se mueve por necesidades biológicas, sino por el deseo. Pero el deseo, a diferencia de la necesidad, nunca se satisface del todo. Siempre hay algo más allá, algo que falta, algo que buscamos sin saber exactamente qué es.
La angustia existencial surge cuando este vacío se vuelve insoportable, cuando el sujeto se encuentra cara a cara con la falta de sentido y siente que todo es absurdo, que nada tiene propósito.
El problema no es la falta, sino lo que hacemos con ella. Podemos verla como un vacío paralizante o como un espacio para construir algo nuevo. Aquí radica la diferencia entre el sujeto que se hunde en la desesperanza y aquel que decide darle sentido a su vida.
¿Cómo se Construye el Sentido?
🔹 Aceptar la incertidumbre: No hay respuestas definitivas sobre la existencia, pero podemos construir nuestras propias razones para vivir.
🔹 Conectar con el deseo: ¿Qué nos mueve realmente? ¿Estamos viviendo desde lo que queremos o desde lo que creemos que se espera de nosotros?
🔹 Crear, amar, transformar: El sentido no se encuentra, se construye en cada acción, en cada vínculo, en cada decisión.
🔹 Reconocer la falta sin dejarse atrapar por ella: No hay plenitud absoluta, pero sí hay experiencias significativas.
"Un hombre es lo que hace con lo que hicieron de él" (Jean-Paul Sartre)
No podemos cambiar nuestro punto de partida, pero sí cómo interpretamos nuestra historia y qué hacemos con ella.
Si hoy sientes que tu vida no tiene sentido, tal vez sea momento de preguntarte qué deseas hacer con lo que eres y con lo que has vivido.
El sentido de la vida no es un concepto filosófico lejano, sino una construcción cotidiana. Se encuentra en las pequeñas cosas, en los vínculos que formamos, en los proyectos que nos ilusionan, en la capacidad de crear algo nuevo con lo que nos ha sido dado.
📍 Reserva tu sesión aquí:🔗 www.mauriciojimenez.com.ar
📲 Sígueme en Instagram para más contenido sobre bienestar emocional y entrevistas en medios:🔗 www.instagram.com/mauricio.jimenez.psicologo
📩 Escríbeme por WhatsApp:🔗 https://wa.me/message/X4LDXABACCSUP1
Comments